Stream: chile
Topic: General
Marcelo Cabello (Apr 26 2018 at 14:41):
(deleted)
Jorge Mansilla (Apr 26 2018 at 15:03):
jajjaja
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 16:09):
Estimados una consulta.... si deseo agregar datos psico-sociales a un recurso FHIR.. por ejemplo tipo de vivienda, cantidad de piezas, asinamiento, etc... habria que hacer una extensión.... del recurso Patient?
Luis Briones Montecinos (Apr 26 2018 at 16:24):
Estimados una consulta.... si deseo agregar datos psico-sociales a un recurso FHIR.. por ejemplo tipo de vivienda, cantidad de piezas, asinamiento, etc... habria que hacer una extensión.... del recurso Patient?
Al ser información que no está relacionada con el proceso mismo de atención, pero que puede influir de algún modo en la situación clínica del paciente, lo veria mas como un recurso diferente con referencias al paciente, más que una extensión. Algo parecido a la lógica del recurso RelatedPerson
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 16:26):
sip tb pense en eso..... pero no existe recurso semejante...
Luis Briones Montecinos (Apr 26 2018 at 16:28):
nop, puedes abrir la discusión en el stream de May 2018 Ballot -Comments
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 16:28):
ok gracias
Sonia Espinoza (Apr 26 2018 at 19:30):
Hola Cesar, has visto si Location se acerca a lo que quieres?
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 19:35):
hola @Sonia Espinoza si y @Daniel del Aguila me dijo que vea extender condition vamos a mirarlos.... gracias
Jose Costa Teixeira (Apr 26 2018 at 20:06):
@Cesar Galindo Questionnaire y QuestionnaireResponse pueden ser usados para recoger esos datos.
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 20:09):
@Jose Costa Teixeira gracias que buen dato vamos a revisar esos
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 20:23):
interesante nunca los había visto se pueden aplicar
Luis Briones Montecinos (Apr 26 2018 at 20:27):
Si, también los estoy mirando y tienen buena pinta
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 20:27):
sip entrega grados de libertad en el cuestionario en principio es lo que buscaba vamos a tratar de aplicarlo al caso
Luis Briones Montecinos (Apr 26 2018 at 20:29):
sip entrega grados de libertad en el cuestionario en principio es lo que buscaba vamos a tratar de aplicarlo al caso
Super!
Cesar Galindo (Apr 26 2018 at 20:29):
cuando armemos el recurso lo compartimos
Jose Costa Teixeira (Apr 26 2018 at 21:20):
(a ver si consigo explicarlo en espanol)
El objectivo de Questionnaire y QuestionnaireResponse es representar las preguntas y respuestas que se aplican en varias situaciones.
Por ejemplo, tipo de habitacion es algo que se imagina en una primera visita.
Si el objectivo es ese - capturar lo que se pregunta y la respuesta, esos dos estan bien
Jose Costa Teixeira (Apr 26 2018 at 21:27):
si despues hay que dar otro tratamiento a eses datos, y registrarlos como also mas especifico, podra ser mejor convertir un questionnaire en algo mas especifico.
Por exemplo:
el Hospital decide preguntar a algunos pacientes si consumen alcohol: Questionnaire
La respuesta de un paciente: QuestionnaireResponse
Si despues se registra el consumo de alcohol como informacion que constara del proceso clinico, ahi se puede usar una observation
http://build.fhir.org/observation-examples.html#10.1.7.11
Jose Costa Teixeira (Apr 26 2018 at 21:29):
O sea, "el paciente dice que toma 4 copas de vino por dia" - questionnaireResponse.
"el paciente tiene un consumo moderado de alcohol" - Observation
Jose Costa Teixeira (Apr 26 2018 at 21:30):
Digo eso es apenas para indicar que aun que sea versatil, questionnaireResponse en algunos casos puede no ser la solucion universal.
Jose Costa Teixeira (Apr 26 2018 at 21:31):
me gustaria conocer un ejemplo de utilizacion - donde surge y para que sirve la informacion sobre el tipo de habitacion
Alejandro Medina (Apr 26 2018 at 23:18):
Es importante saber si el tipo de información que se está recolectando, es información que puede ser utilizada para que un profesional pueda determinar situaciones peligrosas para un paciente, ahí utilizaría está información en Condition.
La escolaridad no cuadra con Condition, quizás tipo de casa, si vive en primero o segundo piso pueden cuadrar con una Condition dependiendo del caso
Por ejemplo:
Si una persona presenta problemas en sus extremidades inferiores, si vive en primer o segundo piso o si vive en un departamento podría considerarse una Condition.
Si una persona está resfriada, no tiene sentido lo anterior.
Condition.context puede ser utilizado para tener claridad del contexto.
Interesante el tema.
Saludos.
Cesar Galindo (Apr 27 2018 at 11:29):
@Jose Costa Teixeira gracias eventualmente como tu indicas que lo usarias es como lo estamos implementando dado tu aporte con esos recursos. Efectivamente estos datos son para una primera visita, recolección de datos que quedan en un registro clínico Geriátrico. Entiendo lo que dice Grahame, pero la flexibilidad de los recursos de Questionnarie nos permitiría poder recabar esa información al menos en la instancia de creación del registro clínico
Jose Costa Teixeira (Apr 27 2018 at 12:18):
Lo que veo que dice Grahame es que no hay posibilidad de transitir dados psico-sociales en FHIR (pues que los recursos son clinicos), asi que si queremos tener algo dedicado en FHIR, una Connectathon ayudara a traer los requerimientos (es dice asi? Quiero decir Requirements).
Jose Costa Teixeira (Apr 27 2018 at 12:20):
Y tambien creo que Questionnaire y questionnaireResponse ya pueden ser usados hoy, sin necesidad de un ballot comment - pues que si ya funciona..
Cesar Galindo (Apr 27 2018 at 12:20):
mas que nada indica que no es una preocupación actual de FHIR y que podría ser implementado en una futura version que si queremos podemos liderar el stream.. @Stefan Sigle que piensas de eso?
Jose Costa Teixeira (Apr 27 2018 at 12:28):
Ejemplo ficticio de una instancia de Questionnaire ( o sea, no es un otro recurso, ni siquiera un Profile):
Questionnaire.item[1].text: "Toma alcohol?"
Questionnaire.item[1].option[1]: "Sí"
Questionnaire.item[1].option[2]: "No"
Questionnaire.item[2].text: "Cuanto al dia?"
Questionnaire.item[2].enabledWhen.question: "1"
Questionnaire.item[2].enabledWhen.operator: "="
Questionnaire.item[2].enabledWhen.answerString: "Sí"
Questionnaire.item[2].option[1].valueString="0-2 copa por semana "
Questionnaire.item[2].option[2].valueString="3-7 copas por semana, o sea menos que 1 copa por dia"
Questionnaire.item[2].option[3].valueString="entre 1 y 2 copas por día"
Questionnaire.item[2].option[4].valueString="más que 2 copas por día"
Jose Costa Teixeira (Apr 27 2018 at 12:28):
Eso es para el questionnaire.
Jose Costa Teixeira (Apr 27 2018 at 12:33):
Si hay una preocupacion sobre informacion social _despues_ del questionnaire (o sea si se quiere mantener y usar esa informacion), claro, se puede discutir (y testar) para ver la mejor forma de resolverlo.
Stefan Sigle (Apr 27 2018 at 12:37):
@Jose Costa Teixeira de acuerdo contigo, que no hay necesidad por un ballot comment. @Cesar Galindo creo que podriamos intentar de armar el recurso Questionnaire y si de verdad occuren cosas que no podemos abrir la discusion hacia la comunidad internacional (en el fondo lo mismo que dice Jose).
Cesar Galindo (Apr 27 2018 at 12:39):
@Jose Costa Teixeira gracias de verdad lo que nos indicas nos abrio la puerta para avanzar en el tema. @Stefan Sigle estamos trabajando ya en esos recursos tal cual nos indica @Jose Costa Teixeira , y en cuanto los tengamos los publicamos
Stefan Sigle (Apr 27 2018 at 12:49):
@Jose Costa Teixeira gracias de verdad lo que nos indicas nos abrio la puerta para avanzar en el tema. @Stefan Sigle estamos trabajando ya en esos recursos tal cual nos indica @Jose Costa Teixeira , y en cuanto los tengamos los publicamos
@Cesar Galindo muchas gracias por compartir!
Camilo Erazo Leiva (Apr 27 2018 at 13:02):
Muy interesante la discusión sobre Determinantes Sociales! Me tocó revisar el tema de como se representan en registro electrónicos hace un par de años, y no está bien resuelto. Quizás el material al que se refería @Grahame Grieve es este de LOINC: https://s.details.loinc.org/LOINC/80216-5.html. Aquí está comprendido el ejemplo que ponía @Jose Costa Teixeira sobre hábitos de consumo de alcohol. Y respecto a la vivienda @Cesar Galindo , está este (en Trial Use): https://s.details.loinc.org/LOINC/66356-7.html
Camilo Erazo Leiva (Apr 27 2018 at 13:07):
Respecto al tipo de recurso, creo que corresponde más al de Observation que al de Condition, pero más allá de esto, me queda claro que existe la necesidad de considerar esto en una futura GI para FHIR en Chile. Me gustaría mucho contar con la opinión de implementadores de RCE en APS, y saber como están representando los Det Sociales hoy.
Cesar Galindo (Apr 27 2018 at 13:09):
@Camilo Erazo Leiva gracias.. en realidad hay dos miradas al tema.. una es como transportamos esa información en un estandarar que en principio no la considera ante lo cual la solución de @Jose Costa Teixeira se adecua bastante bien. La otra es como declaramos y normamos los datos que se deben registrar efectivamente en un registro, en este caso geriátrico para los aspectos Psico-Sociales en donde los aspectos declarados en el LOINC 66356-7 relacionados a vivienda son solo uno de ellos, también hoy se habla de nivel de escolaridad, tabaquismo, etc. Si bien es interesante revisar lo que se implementa en RCE en APS, me parece claro que un falta avanzar en Chile en la declaración de los Conjuntos Mínimos de Datos para estos tipos de registros.
Last updated: Apr 12 2022 at 19:14 UTC